TDR – Elaboración de video animado sobre el perfil de Nicafés
Introducción
En el año 2017, nace la Plataforma Nicaragüense de Café Sostenible “Nicafés”, fruto de la alianza entre: Rikolto, Rainforest Alliance antes UTZ, Solidaridad Network y la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua (ANCN). La plataforma surge como un espacio multiactor que cohesiona a los diferentes actores de la cadena de valor y funciona como espacio de diálogo, reflexión y coordinación de acciones conjuntas para dar respuestas a temas críticos del sector. Nicafés tiene como fin facilitar y promover a través de sus actores, el desarrollo competitivo y sostenible del sector cafetalero nicaragüense, basado en una misión y visión común. Actualmente “Nicafés” está conformada por 32 organizaciones: gremiales, empresas vinculadas directa e indirectamente al cultivo.
La misión construida en consenso por los miembros de Nicafés es: “Ser un espacio de intercambio público-privado, una sola voz del sector cafetalero, enfocado en el desarrollo sostenible por medio del fortalecimiento de capacidades, mejora en, productividad, calidad, mercadeo y resiliencia al cambio climático; fomentando la unidad entre los actores de la cadena”.
La visión compartida: “Un sector organizado, competitivo y sostenible con amplia representatividad de actores público–privados que emprenden acciones concretas orientadas al incremento de la producción, productividad y resiliencia del café, para la mejora de las condiciones de vida de quienes producen, sus familias y colaboradores”.
El plan de trabajo de la plataforma durante el 2018 planteó la necesidad de dedicar espacios y reflexión para el posicionamiento a nivel nacional. Para lograrlo se construyó la Estrategia de Sostenibilidad del Sector Café de Nicaragua (2019); de este documento y de otras consultas realizadas en diferentes momentos a las y los miembros de Nicafés nace la necesidad de elaborar un Plan de Comunicación que permita posicionar a NICAFÉS como un interlocutor representativo, confiable y capaz en el ámbito público privado a nivel nacional e internacional.
El Plan de Comunicación de Nicafes se constituye en el documento guía para establecer objetivos y actividades claras, alcanzables y medibles para comunicarse de manera efectiva con su público meta. El documento responde a las interrogantes de ¿cómo? ¿cuándo? ¿dónde? sin perder de vista a quiénes nos estamos dirigiendo y qué queremos conseguir.
El plan incluye una serie de análisis que permiten tener un panorama más completo del contexto comunicacional en el país, cuáles son los caminos más indicados y efectivos para iniciar el anhelado posicionamiento. Está diseñado para ser implementado durante 12 meses, el 70% de los esfuerzos están enfocados a la parte digital. De ahí la importancia de contar con el apoyo para la gestión y administración de las redes sociales que desarrollara Nicafés, de tal manera que se genere y comparta contenido de interés para los públicos metas identificados en su plan de comunicación.
Un plan sin recursos humanos, financieros y herramientas de trabajo es un simple documento, así que es necesario gestionar recursos para su ejecución. En este caso Nicafés debe facilitar el trabajo del personal encargado de la comunicación y administración de redes sociales dotándola del material básico como información, material gráfico y audiovisual, así que estos TDR están orientados a la contratación de los servicios profesionales para la elaboración de un video animado del perfil de Nicafés que ilustre de forma clara y creativa quiénes somos.
Consultoría requerida
Conforme el Plan de comunicación que establece objetivos y actividades claras para comunicarse de manera más efectiva con sus públicos metas y así posicionar a NICAFÉS a nivel nacional como instancia representativa del sector cafetalero, para lo cual se requiere elaborar diferentes piezas comunicacionales como la producción de un video animado sobre el perfil de la plataforma, para de una manera atractiva presentar quiénes somos.
Objetivo General
Producir un video animado sobre el perfil de la Plataforma Nicaragüense de Café Sostenible, que responda de manera creativa a sus principales lineamientos y/o enfoques de trabajo, organización e interlocución con sus miembros.
Productos Claves
- (1) video animado del perfil de Nicafés
- Plan de actividades, cronograma
- Propuesta de guion técnico
- Versión preliminar de video
- Versión final en digital en formatos full HD, y otros formatos para su movilización en redes sociales
Postulaciones
El consultor(a) o firma consultora deberá presentar una oferta técnico-económica sobre los servicios de consultoría que incluyan:
- CV profesional
- Honorarios profesionales
- Metodología a utilizar
- Plan de trabajo
Las personas naturales o jurídicas interesadas deben enviar postulación al correo [email protected] y [email protected] hasta el 26 de octubre del año 2020.