El rubro café es uno de los más apasionantes y adictivos de la agricultura nicaragüense; es una actividad muy intensa en cuanto a uso de mano de obra y factores de producción en los 12 meses del año que dura el ciclo. Para conocer y dominar todo lo que conlleva este cultivo es necesario conocer y manejar todas sus actividades de pre corte (antes de cosecha) y corte (cosecha) que permita tener certeza de qué ocurre en las fincas en cada mes del año.

La Plataforma Nicaragüense de Café Sostenible “Nicafés” ha retomado y actualizado un calendario anual de actividades cafetaleras facilitado por la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (ASOCAFEMAT) donde se detallan los procesos agronómicos (que pueden ser variables por los siguientes factores: Zonas de cultivo (alturas, microclimas, suelos) tipo de productor (tamaño), Tecnología aplicada (orgánicos, tradicional, semi tecnificado y tecnificado), variedades, cambio climático entre otros.

Eslabones de la cadena de valor del café de Nicaragua

Productores
Exportadoras
Organizaciones de Apoyo
Proveedores de Insumos
Organizaciones Reguladoras
Servicios Operativos