Organizaciones reguladoras

En la cadena de valor del café, las organizaciones de regulación también tienen el funcionamiento de apoyar las labores del sector cafetalero, la creación y concertación de leyes que establecen oportunidades de crecimiento de la producción en la aplicación de políticas nacionales.

Gobierno en articulación con el tejido público y privado del sector genera políticas públicas, fiscales y reformas tributarias con un sistema de monitoreo y evaluación inmediato y eficiente.

Organizaciones que conforman el Sistema de Producción, Consumo y Comercio (SPCC)

  • Ministerio Agropecuario (MAG)
  • Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Ministerio de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA)
  • Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA)
  • Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC)
  • Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA)
  • Centro de trámites de las exportaciones (CETREX)
  • Alcaldías municipales

Otras organizaciones reguladoras son:

CONATRADEC, creada por ley No.853 con el propósito de implementar el Fondo de Transformación y desarrollo de la caficultura.

CONACAFE, creada con la ley 386 para ordenar la actividad cafetalera con representación en los departamentos.